Viveiro. La historia y los linajes de la Mariña Lucense Habitantes: 16.211. Extensión: 109 Km2 Municipio situado al NO de la PenínsulViveiro es el tercer municipio más poblado de la provincia luguesa y centro de influencia de los municipios limítrofes. Limita al N con el marCantábrico, al S con el municipio de Ourol, al E con el
Viveiro. La historia y los linajes de la Mariña Lucense
Habitantes: 16.211. Extensión: 109 Km2
Municipio situado al NO de la PenínsulViveiro es el tercer municipio más poblado de la provincia luguesa y centro de influencia de los municipios limítrofes. Limita al N con el marCantábrico, al S con el municipio de Ourol, al E con el de Xove y al W con el de O Vicedo. La población se concentra en tres núcleos principales: Vivero, Covas (donde se encuentra la ciudad veraniega y residencial) y Cillero (puerto pesquero y comercial, de los principales del Cantábrico) que acogen a más de la mitad de la población total del municipio. Población que por su calidad turística se triplica en período estival.
El punto más alto del municipio se encuentra en las cumbres de Penedo do Galo (551 m) y Cruz do Pao da Vella con 702 m.s.n.m. Es cruzado de S a N por el río Landro y afluentes, así como numerosos arroyos de corto recorrido y acusado estiaje que desembocan en la ría de Vivero.a Ibérica, al N de Galicia, en la Marña de Lugo, en el valle que creó el río Landro, formando la tercera de las Rías Altas a orillas del Mar Cantábrico.
Deja un comentario
Tu cuenta de email no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *