LEER MÁS
Pocos pueblos hay en Galicia tan pintorescos y encantadores como Combarro, un pueblo marinero y campesino en el que el tiempo parecería haberse detenido si no sonara de vez en cuando algún motor de explosión. Sus hórreos situados a pie de mar muestran una de las estampas más conocidas de las Rías Baixas. Por lo que no es
LEER MÁSLa Guerra de Restauración y la construcción de la Plaza-Fuerte En el contexto de la Guerra de Restauración portuguesa, esa fortificación limítrofe fue enteramente reformada con proyecto del francés Miguel de l’Ècole. De ese modo, fueron reconstruidos los muros para cercar el perímetro extendido de la vila, y erguidas nuevas estructuras abaluartadas, entre las cuales: la llamada Coroada, con tres baluartes (Santa
LEER MÁSLEER MÁS
Pocos pueblos hay en Galicia tan pintorescos y encantadores como Combarro, un pueblo marinero y campesino en el que el tiempo parecería haberse detenido si no sonara de vez en cuando algún motor de explosión. Sus hórreos situados a pie de mar muestran una de las estampas más conocidas de las Rías Baixas. Por lo que no es
LEER MÁSLa Guerra de Restauración y la construcción de la Plaza-Fuerte En el contexto de la Guerra de Restauración portuguesa, esa fortificación limítrofe fue enteramente reformada con proyecto del francés Miguel de l’Ècole. De ese modo, fueron reconstruidos los muros para cercar el perímetro extendido de la vila, y erguidas nuevas estructuras abaluartadas, entre las cuales: la llamada Coroada, con tres baluartes (Santa
LEER MÁSLEER MÁS
Pocos pueblos hay en Galicia tan pintorescos y encantadores como Combarro, un pueblo marinero y campesino en el que el tiempo parecería haberse detenido si no sonara de vez en cuando algún motor de explosión. Sus hórreos situados a pie de mar muestran una de las estampas más conocidas de las Rías Baixas. Por lo que no es
LEER MÁSLa Guerra de Restauración y la construcción de la Plaza-Fuerte En el contexto de la Guerra de Restauración portuguesa, esa fortificación limítrofe fue enteramente reformada con proyecto del francés Miguel de l’Ècole. De ese modo, fueron reconstruidos los muros para cercar el perímetro extendido de la vila, y erguidas nuevas estructuras abaluartadas, entre las cuales: la llamada Coroada, con tres baluartes (Santa
LEER MÁS