«Origen de la Navidad» En Roma, durante los primeros siglos del cristianismo, los últimos días de diciembre coincidían
«Origen de la Navidad»
En Roma, durante los primeros siglos del cristianismo, los últimos días de diciembre coincidían con la celebración de festividades de distintas religiones: la antigua religión romana celebraban las Saturnales, una especie de carnaval, y además existían festividades judías, del mazdeísmo persa y nórdicas vinculadas con el solsticio de invierno del hemisferio norte. Entre los años 320-353, el papa Julio I fijó la fecha del nacimiento de Jesús en el 25 de diciembre para dar una significación cristiana a la costumbre de realizar festejos en esa época del año.
Un siglo más tarde, el papa León Magno estableció en ese día la celebración de la Navidad y en el siglo VI, el emperador Justiniano la extendió a todo el Imperio romano de Oriente.
La celebración de la Navidad se ha extendido a casi todo el mundo en la actualidad, incluso entre personas que no son cristianas o creyentes entre quienes la fecha tiene un sentido de reunión familiar.
Para los cristianos, es una de las solemnidades más importantes del calendario litúrgico, junto con las Pascuas y el Pentecostés.
Deja un comentario
Tu cuenta de email no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *